Discurso al Hospital Domingo Cabred
El 21 de mayo de 1899, se cumple[1] 124°
años de la fundación de la Colonia Nacional de Alienados y aquí, en este
preciso lugar, Cabred nos decía en su discurso inaugural… “Me bastaría recordar igualmente
la decidida aprobación que Vuestro Excelentísimo se dignó prestar a la idea
manifestada para mí, de ir a Europa, a estudiar prácticamente la organización
de los asilos colonias con el objeto de establecerlos en nuestro país.
Hago votos, pues porque vuestra alta y noble solicitud no desmaye y porque
el gobierno continúe prestando a esta obra - impuesta por los progresos de la
psiquiatría y las necesidades del país -, el mismo valioso apoyo acordado por
los gobiernos de todas las naciones civilizadas a las instituciones similares.
Día memorable en los anales de la asistencia pública del insano en nuestro
país. Pues damos cumplimiento a la Ley Nacional del 2 de octubre de 1897, que
ordena la creación de un asilo de alienados, según el sistema escocés llamado:
DE PUERTAS ABIERTAS (OPEN DOOR) …”
El destino quiso que, el doctor Domingo Cabred, nuestro estimado fundador
colocara la piedra fundamental, ese domingo 21 de mayo y proclamara por primera
vez el conceptuoso nombre de Open Door. Junto a personalidades como el mismo
Presidente de la Nación quien apadrinara la institución, el Intendente
Municipal, Funcionarios, Eclesiásticos y demás autoridades de aquel momento. Para
mucho de los vecinos de la Villa de Luján era algo incuestionable de que
eligieran y compraran una fracción de campo para formar una granja modelo para
alienados. Sin embargo, Cabred hizo
posible esta realidad. Su nobleza de espíritu, sus convicciones y su sentido patrio,
le dan fuerzas y convence a un pueblo que le permitió poner en funcionamiento
esta institución a partir del año 1901, tiempo en que se trasladaron los
primeros pacientes del Hospicio de Las Mercedes desde Buenos Aires.
El profesor Doctor Cabred era un hombre de acción, “él sabía que aplazar una obra era
debilitarla, adormecerla, o quizás matarla. Luchaba con el tiempo y con los
hombres y triunfaba. Nunca articulo el verbo esperar, siempre conjugo el verbo
realizar” y fue así que funda, organiza, administra y ejecuta 19
instituciones de salud y a sus distintas especialidades a lo largo y a lo ancho
en todo el país.
Para mí es un gran honor poder agradecer su presencia en este sencillo acto
en homenaje a uno de los grandes de la historia Domingo Felipe Cabred. Esta ocasión
tiene un significado especial ya que nos proponemos dar este paso como el
inicio de muchos otros en el futuro y reafirmar valores y principios de nuestra
institución, con la convicción y responsabilidad moral y sobre todo como lo
decía Cabred en su discurso, esta parte sin dudas “es el lugar donde debemos
demostrar el verdadero amor al prójimo”.
Ese debe ser nuestro
verdadero homenaje.
Y junto a Ustedes y frente a un camino por recorrer, el espíritu de Cabred
sigue presente y sus ideales se proyectan en los esfuerzos que revalidamos para
construir un país que nos llene de orgullo. Reafirmar valores y principios,
defenderlos para que sigan siendo guía en nuestras acciones.
Debemos reflexionar sobre el significado de su legado y continuar con los
reconocimientos hacia aquel hombre de la Historia de la Psiquiatría Argentina y
Universal quien merece el homenaje de todos Nosotros.
Leonardo Vignau – 17 de mayo de 2023.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario